A continuación se presenta un resumen del Pensamiento Económico llamado Pensamiento Keynesiano (Teoría Macroeconómica) que cubre los siguientes puntos:

  • Periodo
  • Antecedentes

El principal problema que enfrentaba el mundo de los años 30 era el enorme desempleo. Frente a esto, la tradición de la economía clásica planteaba que, por  tratarse de una cuestión puntual, el desequilibrio momentáneo se ajustaría  automáticamente por medio de una baja en los salarios.

  • Contexto Histórico
  • Idea Principal
    •  Al producirse valor, se genera una corriente de bienes y una capacidad de
      compra.
    • Reaparece la noción de circuito económico
    • Inyectar demanda en la economía a través del gasto público.
    • Orientado a regular la demanda, de acuerdo al desempeño que tenga la
      economía.
  • Características
  • Autores
  • Bibliografía


Deja un comentario