En realidad, la principal idea que me dejó la realización de este trabajo es que cada tipo de pensamiento económico está asociado al momento histórico que se estaba viviendo en ese momento, es decir, la forma en que en esos momentos se percibía la teoría económica estaba basada en las ideas y pensamientos de la época en la que vivían.

A lo largo de los años, el ser humano ha ido evolucionando en sus pensamientos y en su manera de vivir, además, ha usado a la ciencia y a la tecnología para facilitar su vida diaria; sin embargo, considero que es difícil comprender el pensamiento económico actual, debido a que las políticas actuales, tales como el Monetarismo y en especial el Consenso de Washington, adoptan medidas que sólo benefician a un sector de la población (Grandes empresarios), haciendo que al resto de la población le sea más difícil vivir bajo el pensamiento económico actual, ya que en ocasiones no sólo no les beneficia, sino que también los perjudica.

Al iniciar este informe, me surgió la pregunta de sí alguna de las corrientes analizadas podría ser implementada en la época actual logrando un mayor beneficio para la población, y al final de la realización de este informe puedo considerar que el pensamiento económico actual es una mezcla de todas las teorías económicas pasadas, lamentablemente con pensamientos e ideas que, como señalé en el párrafo anterior, siguen beneficiando a un sector de la población, y no beneficiando o incluso perjudicando a otro sector, desafortunadamente, este último de mayor dimensiones que el anterior.

Deja un comentario