I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los Alcoholes son compuesto orgánicos con el grupo funcional OH- en el que un grupo alquilo ha sustituido a uno de los hidrógenos del agua. Proviene de la palabra árabe al-kuhl, o kohl, un polvo fino de antimonio que se utiliza para el maquillaje de ojos.
Leer másI. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El pH es la medida de la concentración del ión de hidrógeno en disolución. Es muy importante en nuestra vida diaria ya que representa el poder del hidrógeno. Como las soluciones que suelen emplearse de ácidos y bases son diluidas y además pueden variar en un gran intervalo, Sorensen propuso una…
Leer másPRINCIPIO DE LE CHATELIER I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El principio de Le Chatelier es de gran ayuda en el estudio de los equilibrios químicos, por que nos permite pronosticar la respuesta cualitativa de un sistema a los cambios de las condiciones externas. Tales predicciones cualitativas son guías y comprobaciones valiosas en los análisis matemáticos cuantitativos…
Leer másCapacidad Calorífica 1. Planteamiento del Problema. A partir de experimentos se ha observado que al suministrar la misma cantidad de calor a dos sustancias diferentes, el aumento de temperatura no es mismo. Por consiguiente, para conocer el aumento de temperatura que tiene una sustancia cuando recibe calor, emplearemos su capacidad calorífica.
Leer másEL EFECTO INVERNADERO El efecto invernadero es la subida en la temperatura que la Tierra experimenta porque ciertos gases en la atmósfera (por ejemplo el vapor del agua, el bióxido de carbono, nitrógeno, y el metano) atrapan la energía del sol. Sin estos gases, el calor escaparía regresando al espacio y la Tierra estaría a…
Leer más